La Sanidad Pública en España es uno de los pilares del Estado de Bienestar y uno de los servicios más valorados por los ciudadanos. Se trata de un sistema que garantiza la asistencia sanitaria pública, universal y gratuita a todas las personas que residen legalmente en el país, así como a otros colectivos específicos. El Sistema Nacional de Salud (SNS) es el ente que engloba a las prestaciones y servicios sanitarios públicos de España, que son responsabilidad de los poderes públicos. El SNS se financia a través de los impuestos que pagan los ciudadanos y se organiza de forma descentralizada, es decir, cada comunidad autónoma tiene competencias para gestionar su propia sanidad, aunque el Ministerio de Sanidad realiza labores de coordinación y regulación generales. Para acceder al SNS, es necesario estar inscrito en la Seguridad Social y obtener la Tarjeta Sanitaria Individual, que es el documento que acredita el derecho a la asistencia sanitaria pública. La Tarjeta Sanitaria permite acceder a los servicios de Atención Primaria y Atención Especializada, así como a otras prestaciones como la farmacéutica, la ortoprotésica o el transporte sanitario. La Atención Primaria es el primer nivel de atención sanitaria y se ofrece en los centros de salud o consultorios más cercanos al domicilio del paciente. En este nivel se prestan servicios básicos como consultas médicas, exámenes, vacunaciones, cursos para embarazadas o atención de urgencia. La Atención Primaria también tiene como función orientar y derivar al paciente a la Atención Especializada cuando sea necesario.
La Atención Especializada es el segundo nivel de atención sanitaria y se ofrece en los centros de especialidades o en los hospitales, tanto en régimen ambulatorio como de hospitalización. En este nivel se prestan servicios más complejos como consultas con especialistas, pruebas diagnósticas, intervenciones quirúrgicas o tratamientos específicos. La Sanidad Pública en España está considerada como una de las mejores del mundo, tanto por su calidad como por su cobertura. España destaca por su liderazgo en trasplantes de órganos, por su esperanza de vida y por su bajo índice de mortalidad infantil. Además, el SNS cuenta con profesionales sanitarios altamente cualificados y con recursos de alta tecnología. Sin embargo, el sistema también enfrenta algunos retos y desafíos, como el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, la sostenibilidad financiera o la equidad territorial. Por ello, es necesario seguir trabajando para mejorar la eficiencia, la calidad y la innovación del SNS, así como para garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. Si bien es verdad que en los últimos años la calidad ha ido disminuyendo, tanto en la atención primaria como en la derivación a especialidades, en parte por el aumento de la población, como por la reducción de la inversión en Sanidad por parte de los diferentes gobiernos autonómicos, sigue siendo un servicio de calidad, a pesar de que cada vez mas gente opte por complementar esta atención con algún servicio de medicina privada. Puedes consultar cómo darte de alta y mas información en el siguiente enlace del Ministerio de Sanidad: Ciudadanos (seg-social.gob.es) |
AutorMi nombre es Marc, y llevo mas de 25 años viviendo en España, concretamente en Madrid. Post anterioresCategorias
Todo
|